Conocimientos que se emplean en Ingeniería
- pedritoperezb
- 25 jul 2015
- 3 Min. de lectura

Esta seccion habla acerca de la utilización de modelos en la ingenieria, de la optimización y el proceso de esta misma para su representación asi como la utilización de el computador en el diseño.
Modelo
Un modelo es un esquema teórico de un sistema o realidad compleja que se elabora para facilitar su compresión y estudio. Cada una de las modalidades, tipos o categorías que existen de algo.
En ingeniería se le llaman modelos a representación gráfica o esquemática de una realidad, sirve para organizar y comunicar de forma clara los elementos que involucran un todo.La ciencia moderna ofrece una colección creciente de métodos, técnicas y teorías acerca de diversos tipos de modelos. Aunque existen diversos tipos de modelos, los más importantes para la ingeniería son:
Modelos Físicos
Un modelo físico se puede referir a un montaje con objetos reales que trata de reproducir un sistema mecánico mas complejo. En la ingeniería los modelos físicos son construcciones en escala reducida o simplificada de obras para estudiar en ellos el comportamiento y permitir así perfeccionar los diseños, antes de iniciar el proyecto. Se utilizan con frecuencia para el estudio de represas, puentes, esclusas, puertos, aeronaves en túneles de viento, etc.

Modelos Matemáticos
En ciencias aplicadas, un Modelo matemático es uno de los tipos de modelos científicos, que emplea algún tipo de formulismo matemático para expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos, variables, parámetros, entidades y relaciones entre variables y/o entidades u operaciones. Estos modelos se utilizan para estudiar comportamientos de sistemas complejos ante situaciones difíciles de observar en la realidad.
Los modelos matemáticos pueden dividirse en:
¬ Deterministas: donde no hay incertidumbre respecto a la forma del resultado y los datos utilizados son completamente conocidos y determinados.
¬ Estocásticos: son modelos probabilísticos, ya que no se conoce el resultado esperado sino su probabilidad.

Modelos Gráficos
Son instrumentos técnicos muy dúctiles que permiten ordenar, verificar, confrontar, generalizar, clasificar, plantear hipótesis, etc. Además, este modelo posee una capacidad de síntesis difícil de obtener con otros instrumentos. Ayudan al conocimiento critico y estimulan la reflexión y la confrontación. También se consideran efectivos para expresar estadísticas y son comprensibles.

Principales tipos de modelos: Físicos, esquemáticos, gráficos,matemáticos y de simulación.
Optimización
En la optimizacion como una habilidad basica del ingeniero se engloban muchas variables en las cuales el ingeniero debe estar muy pendiente para mejorarlas por tanto estudiaremos algunos de ellos ,a continuacion unos problemas tipicos a los que se enfrenta un ingeniero. Entre los problemas más comunes que se puede encontrar un ingeniero durante su carrera profesional están: * Problemas económicos (falta de presupuesto) * Problemas de personal (falta de personal capacitado para desempeñar una función) * Disponibilidad de los materiales necesarios para concluir la obra. En referencia a los problemas economicos la optimizacion se da tratando de hacer que el presupuesto que se maneja alcance de la mejor manera para cubrir todos los costos previsto. Con respecto a los problemas de personal el ingeniero ,optimiza este campo escogiendo al personal mas idoneo para realizar las diferentes labores que deban realizar el trabajo Con respecto al problema de disponibilidad de materiales el ingeniero optimo, se asegura que el material este completo y a tiempo ,ya sea en la obra o en la empresa o en el caso mismo que haya el material necesario para la fabricacion de equipos o reparacion de los mismos.

El uso del computador en el diseño conyeba una gran utilidad porque nos permite observar y elaborar de forma mas precisa un modelo o una construcción, tambien se pude utilizar mediante Algoritmos.
Comments